Mejorar VELOCIDAD Shopify: me voy a centrar en lo realmente fundamental. Soy muy "minimalista" y siempre intento simplificar, hacerlo todo muy fácil, de manera que en este artículo NADA de farragosos temas técnicos. ¡Vamos al grano!
1. Instala la plantilla Shopify más rápida
Esto hace que de partida todo lo tengas enfocado a la velocidad, algo absolutamente imprescindible sea cual sea tu proyecto. Te olvidas de "historias técnicas", el theme ya lo ha tenido "todo" en cuenta.
Aunque no estés creando una tienda online desde cero, ya la tengas en marcha, te recomiendo encarecidamente que tengas en cuenta igualmente sustituir tu theme actual por el más veloz para tu negocio, lo cual hará que tengas más ventas. Seguro que habrá que hacer una serie de adaptaciones, más o menos según sea tu desarrollo, pero luego ya está, a volar, un theme nuevo con todas las últimas características / funcionalidades.
¿Cuál es el theme más veloz?
Sólo necesitas contactarme para que te asesore. Te recomendaré el más rápido para tu caso en concreto, tanto si todavía no tienes tienda Shopify como si ya la tienes (en este caso la evaluaré). ¡Gracias por considerarme tu Shopify Expert!
2. Optimización de imágenes
Cada imagen que subas a tu tienda ha de estar optimizada: ¡absolutamente todas! Tanto el slide de la home, el favicon, las imágenes de cabecera de los artículos de tu blog, las imágenes / fotos de los productos / servicios. No te dejes ni una.
La clave está en que pesen lo menos posible y al mismo tiempo se vean con calidad. Has de ver el punto de equilibrio en cada una de ellas (no siempre es el mismo).
Aunque cada imagen exige una optimización concreta (a mí personalmente no me gustan las apps que optimizan todas las imágenes masivamente), te doy a continuación una serie de recomendaciones que aplican en general:
- Utiliza formato webp siempre que puedas.
- Utiliza formato svg (vectorial) siempre que puedas.
- Has de entender qué significa cada formato: png, jpg, los mencionados anteriormente...
- Depende de la ubicación las imágenes tendrán unas dimensiones (ancho x alto) u otras. Por regla general te diré que en muchos casos la anchura que yo utilizo es 1.280 px. En otros algo inferior.
- Siempre que veas que alguna parte de la imagen no aporta nada al usuario recórtala, por ejemplo, márgenes... Las dimensiones han de ser las justas, ni demasiado grande ni demasiado pequeño.
- Una buena plantilla (esto liga con el primer punto), para determinados casos ya te especifica qué dimensiones son las óptimas.
3. Desinstala apps que no utilices
Esto te resultará muy fácil de hacer, es simplemente ser consciente. Sólo has de tener instaladas en tu panel de control Shopify las aplicaciones que realmente sean imprescindibles para tu negocio, las otras fuera.
En el fondo es tener en cuenta sólo tener activado lo que realmente se usa. Ahora no solamente estoy hablando de apps sino de cualquier opción dentro de Shopify, código de programación... Has de tener una idea de simplificación continua.
Google PageSpeed: comprueba tu velocidad
Esta herramienta de Google (gratuita) te permite evaluar cómo de rápida es tu web. Compárate con tu competencia. Para que la comparación sea útil compárate en las mismas condiciones: mismo navegador, misma conexión a Internet en el mismo momento, mismo dispositivo, etc...
Conclusión
Estos 3 puntos te permiten controlar la velocidad de tu sitio. Yo personalmente estoy obsesionado con la velocidad, es algo vital en cualquier negocio, y de esta manera vas a ser muy rápido sin entrar en temas muy técnicos que no interesan a la mayoría.
Me encantaría leer tus comentarios 😁.