¿TRADUCIR Tienda Shopify? He decidido escribir este breve artículo porque he visto que nadie lo está explicando, y hablando con clientes veo que el pensamiento habitual es que es sencillo / rápido, lo mismo dicen muchos comentarios en Internet. La verdad es que no es tan sencillo ni tan rápido, ni ninguna app te lo traducirá todo por arte de magia.
Para explicarme te voy a enumerar todos los sitios donde hay textos (o pueden haberlos) susceptibles de tenerse que traducir / modificar:
1. Traducir textos dentro de tu plantilla Shopify
Dentro del panel de control: "Online Store / Themes / Customize" (yo trabajo en inglés). En determinados sitios pueden haber textos que tengas que traducir.
2. Traducir textos que utiliza cualquier plantilla Shopify
Vas a: "Online Store / Themes / ... (botón con los 3 puntitos) / Edit default theme content". Aquí tienes muchísimas variables en las que modificar textos. Igual el texto está ya en el idioma que toca pero quieres modificarlo según te quieras expresar.
3. Traducir textos en el código de programación de tu plantilla Shopify
Vas a: "Online Store / Themes / ... / Edit code". En casos muy concretos hay que tocar el código.
4. Traducir plantillas de notificaciones
Vas a: "Settings / Notifications". Verás que hay varios grupos de notificaciones, entras al que corresponda y "Edit code". Esto viene a ser programar, programación sencilla pero programación al fin y al cabo. Desde mi punto de vista esto Shopify lo debería mejorar mucho, siempre ha estado muy "estancado", no me gusta nada.
5. Gestión de idiomas
Vas a: "Settings / Languages". Aquí controlas el idioma por defecto de la tienda y los que añades. Puedes instalar la app de Shopify (gratuita) que recomiendan por defecto: "Shopify Translate & Adapt" o alguna otra que hay en la App Store de Shopify. A mí sinceramente del todo no me gusta ninguna.
6. Traducir aplicaciones de terceros
A veces es necesario traducir algún texto en alguna aplicación que estemos utilizando.
7. Traducir checkout
El checkout es muy poco personalizable en Shopify (a no ser que estemos en versión Plus). Para traducir determinados textos necesitaremos una app específica de personalización de checkout.
Conclusión
Si creas tu tienda online por defecto mi recomendación es que inicialmente no la hagas multilingüe a no ser que sea imprescindible. Primero un único idioma (el que sea mejor en tu caso) y cuando compruebes que tu tienda rinde, generas beneficio, entonces te vas planteando introducir un nuevo idioma. Ha de estar muy justificado porque la inversión se multiplica. La mayoría de personas no son conscientes y piensan que el presupuesto va a ser parecido.
Si necesitas algo aquí me tienes: Experto en Shopify